Después de dos meses de gestión en el Concejo de Medellín es importante decirle a la ciudad qué hemos hecho dentro del cabildo, a donde llegamos con el firme propósito de velar por los menos favorecidos y de poner en práctica los postulados del IDEARIO DE UNIDAD, donde están contenidos los lineamientos de nuestro partido el POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO.
DEBATES PRESENTADOS:
Irregularidades en contratación en Metrosalud.
Contratación irregular a través de cooperativas y pre-cooperativas de trabajo asociado.
COMISIÓN PERMANENTE INTEGRADA:
COMISIÓN TERCERA: Encargada de dar el primer debate a proyectos de acuerdo en materia de educación, derechos humanos, cultura, recreación, salud, bienestar laboral, servicios administrativos, servicios públicos y deportes entre otros.
COMISIONES ACCIDENTALES QUE COORDINA:
Hospital General: Hacer seguimiento y acompañamiento al proceso de negociación del pliego de peticiones.
Homologación Municipio: Hacer seguimiento al proceso de homologación y nivelación salarial del municipio.
COMISIONES ACCIDENTALES QUE INTEGRA:
Reglamento Interno: implementación de la ley de bancadas en el reglamento interno.
San Lorenzo: Problemática del desarrollo del plan parcial de San Lorenzo.
San Javier el Socorro: problemática del asentamiento San Javier El Socorro.
Red hospitalaria de Metrosalud.
Salud: Estudiar la situación de la salud en Medellín.
Derechos Humanos: Jornada por la defensa de los Derechos Humanos y contra la impunidad, Jesús maría Valle Jaramillo.
Cooperativas de trabajo: Diagnóstico sobre la situación de las cooperativas y pre-cooperativas de trabajo asociado.
Cuarta Brigada: Analizar el riesgo de la armería de la cuarta brigada en la ciudad.
Naranjal: Hacer seguimiento y acompañamiento al plan parcial de Naranjal y seguridad del sector.
Belén Las Mercedes: Estudiar la problemática del depósito de buses de belén Las Mercedes.
Jueces de paz: Analizar la problemática existente a nivel presupuestal, jurídico…
Acuerdos Vigentes: Hacer seguimiento a la ejecución de los acuerdos vigentes.
Niñez en situación de calle.
Seguimiento a las unidades estratégicas y negocios de EPM.
Seguimiento a la problemática del corregimiento Santa Elena.
Proyectos para la comunidad del corregimiento Palmitas.
PROPOSICIONES PRESENTADAS:
PROPOSICION
Que se autorice iniciar y adelantar el proceso de negociación colectiva de trabajo originado en la presentación del pliego de solicitudes por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos del Hospital General de Medellín. Y que se autorice a creación de la Comisión Accidental que realice un seguimiento y acompañamiento al proceso de negociación colectiva de trabajo.
PROPOSICIÓN
Citar al secretario de educación para que responda ante la corporación un cuestionario de 18 puntos relacionados con la educación en la ciudad, especialmente sobre los temas de calidad y cobertura, así como la promoción y desarrollo social de los educadores, los estudiantes y padres de familia entre otros.
PROPOSICION
Hacer seguimiento al proceso de homologación y nivelación salarial de los cargos administrativos del personal vinculado e incorporado en las instituciones educativas del municipio a partir del 1 de enero de 2003.
La comisión verificará el estado actual, progreso y resultados del proceso de homologación que adelanta el municipio de Medellín.
PROPOSICION
Que se convoque para votar las siguientes observaciones en relación con la actuación de LIGIA AMPARO TORRES gerente de la E.S.E. METROSALUD. Dentro del tercero al décimo día siguiente a la terminación del debate:
1.- La inconformidad con la citada funcionaria por la celebración del contrato de arrendamiento con la empresa Contacto y Mercadeo Clínico Ltda.
2.- La inconformidad con la citada funcionaria por no haber tomado ninguna medida efectiva a fin de rescindir el contrato de arrendamiento tal como lo sugirió el alcalde Sergio Fajardo Valderrama en misiva del 30 de noviembre de 2007.
PROPOSICION
Autorizar la creación de la comisión accidental que le haga seguimiento al proceso de negociación colectiva de trabajo que se adelanta en el Hospital General de Medellín motivada por la presentación de un pliego de peticiones. La comisión verificará si se le está dando cumplimiento a la normatividad que rige la materia y muy especialmente en lo que tiene que ver con los convenios 151 y 154 de la OIT.
PROPOSICION
Citar al Secretario de educación con el fin de que absuelva un cuestionario relacionado con los indicadores de calidad y sus logros, la capacitación de los profesores, los convenios con los centros de educación superior, resultados obtenidos tanto en las pruebas ICFES, en reprobación y deserción escolar, fortalecimiento de la investigación, la ciencia y la tecnología para el desarrollo, estado actual del modelo de concesión de colegios públicos a entidades privadas, acciones concretas de educación para sensibilizar y motivar la generación de empresa y en qué estado se encuentra la conflictividad laboral.
DEBATES PRESENTADOS:
Irregularidades en contratación en Metrosalud.
Contratación irregular a través de cooperativas y pre-cooperativas de trabajo asociado.
COMISIÓN PERMANENTE INTEGRADA:
COMISIÓN TERCERA: Encargada de dar el primer debate a proyectos de acuerdo en materia de educación, derechos humanos, cultura, recreación, salud, bienestar laboral, servicios administrativos, servicios públicos y deportes entre otros.
COMISIONES ACCIDENTALES QUE COORDINA:
Hospital General: Hacer seguimiento y acompañamiento al proceso de negociación del pliego de peticiones.
Homologación Municipio: Hacer seguimiento al proceso de homologación y nivelación salarial del municipio.
COMISIONES ACCIDENTALES QUE INTEGRA:
Reglamento Interno: implementación de la ley de bancadas en el reglamento interno.
San Lorenzo: Problemática del desarrollo del plan parcial de San Lorenzo.
San Javier el Socorro: problemática del asentamiento San Javier El Socorro.
Red hospitalaria de Metrosalud.
Salud: Estudiar la situación de la salud en Medellín.
Derechos Humanos: Jornada por la defensa de los Derechos Humanos y contra la impunidad, Jesús maría Valle Jaramillo.
Cooperativas de trabajo: Diagnóstico sobre la situación de las cooperativas y pre-cooperativas de trabajo asociado.
Cuarta Brigada: Analizar el riesgo de la armería de la cuarta brigada en la ciudad.
Naranjal: Hacer seguimiento y acompañamiento al plan parcial de Naranjal y seguridad del sector.
Belén Las Mercedes: Estudiar la problemática del depósito de buses de belén Las Mercedes.
Jueces de paz: Analizar la problemática existente a nivel presupuestal, jurídico…
Acuerdos Vigentes: Hacer seguimiento a la ejecución de los acuerdos vigentes.
Niñez en situación de calle.
Seguimiento a las unidades estratégicas y negocios de EPM.
Seguimiento a la problemática del corregimiento Santa Elena.
Proyectos para la comunidad del corregimiento Palmitas.
PROPOSICIONES PRESENTADAS:
PROPOSICION
Que se autorice iniciar y adelantar el proceso de negociación colectiva de trabajo originado en la presentación del pliego de solicitudes por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos del Hospital General de Medellín. Y que se autorice a creación de la Comisión Accidental que realice un seguimiento y acompañamiento al proceso de negociación colectiva de trabajo.
PROPOSICIÓN
Citar al secretario de educación para que responda ante la corporación un cuestionario de 18 puntos relacionados con la educación en la ciudad, especialmente sobre los temas de calidad y cobertura, así como la promoción y desarrollo social de los educadores, los estudiantes y padres de familia entre otros.
PROPOSICION
Hacer seguimiento al proceso de homologación y nivelación salarial de los cargos administrativos del personal vinculado e incorporado en las instituciones educativas del municipio a partir del 1 de enero de 2003.
La comisión verificará el estado actual, progreso y resultados del proceso de homologación que adelanta el municipio de Medellín.
PROPOSICION
Que se convoque para votar las siguientes observaciones en relación con la actuación de LIGIA AMPARO TORRES gerente de la E.S.E. METROSALUD. Dentro del tercero al décimo día siguiente a la terminación del debate:
1.- La inconformidad con la citada funcionaria por la celebración del contrato de arrendamiento con la empresa Contacto y Mercadeo Clínico Ltda.
2.- La inconformidad con la citada funcionaria por no haber tomado ninguna medida efectiva a fin de rescindir el contrato de arrendamiento tal como lo sugirió el alcalde Sergio Fajardo Valderrama en misiva del 30 de noviembre de 2007.
PROPOSICION
Autorizar la creación de la comisión accidental que le haga seguimiento al proceso de negociación colectiva de trabajo que se adelanta en el Hospital General de Medellín motivada por la presentación de un pliego de peticiones. La comisión verificará si se le está dando cumplimiento a la normatividad que rige la materia y muy especialmente en lo que tiene que ver con los convenios 151 y 154 de la OIT.
PROPOSICION
Citar al Secretario de educación con el fin de que absuelva un cuestionario relacionado con los indicadores de calidad y sus logros, la capacitación de los profesores, los convenios con los centros de educación superior, resultados obtenidos tanto en las pruebas ICFES, en reprobación y deserción escolar, fortalecimiento de la investigación, la ciencia y la tecnología para el desarrollo, estado actual del modelo de concesión de colegios públicos a entidades privadas, acciones concretas de educación para sensibilizar y motivar la generación de empresa y en qué estado se encuentra la conflictividad laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario